100 mg de Ácido Acetilsalicílico
En base a su efecto antiagregante plaquetario está indicado en la profilaxis de:
Infarto de miocardio o reinfarto de miocardio en pacientes con angina de pecho inestable y para prevenir la recurrencia del mismo en pacientes con historia de infarto de miocardio.
Prevención de la oclusión del by pass aortocoronario.
Tromboflebitis, flebotrombosis y riesgo de trombosis arteriales.
Tromboembolismo post-operatorio en pacientes con prótesis vasculares biológicas o con shunts arteriovenosos.
Tratamiento de ataques isquémicos transitorios en varones con isquemia cerebral transitoria para reducir el riesgo de accidente cerebrovascular. Estas indicaciones requieren siempre un control médico.
El efecto analgésico de ácido acetilsalicílico se realiza periféricamente a causa de la inhibición de la síntesis de las prostaglandinas, lo que impide la estimulación de los receptores del dolor por la bradiquinina y otras sustancias. Asimismo, debido a posibles efectos centrales sobre el hipotálamo, produce alivio del dolor.
El efecto antipirético parece ser debido a la inhibición de la síntesis de las prostaglandinas, aunque los núcleos del hipotálamo tienen un papel significativo en el control de estos mecanismos periféricos.
Ácido acetilsalicílico inhibe la formación del tromboxano A2, por la acetilación de la ciclooxigenasa de las plaquetas. Este efecto antiagregante es irreversible durante la vida de las plaquetas.
1,45 €